PROGRAMAS
Publicado el 02/03/2023
Índice de Contenidos
Para completar un transporte de mercancías a nivel internacional, varios documentos deben ser intercambiados entre diferentes partes, desde la reserva, hasta la entrega final. Sin embargo, actualmente la mayoría de estos documentos no están estandarizados ni disponibles digitalmente, dando lugar a ineficiencias, retrasos y errores, lo que contribuye al aumento de los costes y cuellos de botella en la cadena de suministro.
Uno de estos documentos es el conocimiento de embarque (Bill of Lading o BL), que en muchos casos actúa como título de propiedad de la mercancía, para negociar créditos con los bancos, o sencillamente para poder retirar la mercancía del puerto de destino. Además del coste en emisiones de CO2, cuando este documento no se encuentra en el lugar adecuado en el momento adecuado, las mercancías quedan bloqueadas por días o semanas, lo que en logística es una eternidad. Sin embargo, la implementación del conocimiento de embarque electrónico es hoy por hoy muy limitada, debido a la falta de regulación global y de interoperabilidad.
Un eBL es un registro electrónico que pretende tener la equivalencia funcional de un BL en papel, a saber:
- Justificante de recibo de mercancía.
- Contrato de transporte.
- Título de propiedad de la mercancía.
En la última de las funciones nos encontramos el principal desafío para la viabilidad de una versión electrónica del conocimiento de embarque. Si hablamos del BL como un título de propiedad, su versión electrónica debería tener la cualidad de ser totalmente imposible de duplicar, algo que, en la dimensión digital, es francamente fácil. Un título de propiedad debe ser único, y por tanto, la posibilidad de realizar copias digitales no autorizadas del mismo es un problema. De hecho, la posibilidad de transformar un conocimiento de embarque en información digital existe hace décadas, pero no ha sido posible su desarrollo hasta ahora, cuando se han dado las circunstancias apropiadas.
Se dan dos circunstancias que han disparado la necesidad de desarrollar un método electrónico para el conocimiento de embarque:
El proceso es el mismo que el de un conocimiento de embarque tradicional: Creación, emisión, transferencia entre partes y entrega a la naviera. Aquí lo importante es que todas las partes involucradas estén registradas en la plataforma de eBL (la cual utiliza la tecnología Blockchain) escogida por la naviera, ya que el documento digitalizado se convierte en un activo tokenizado único, indivisible y transferible. Todos los pasos del proceso se efectúan en dicha plataforma, a la cual deben estar asociados todos los actores que participan en un embarque determinado: exportador, naviera, banco, receptor, etc), mediante firma de un contrato.
La posibilidad de que un título de propiedad, como es el eBL, pueda ser firmado digitalmente, y ser transferido con seguridad entre las partes participantes en el proceso del transporte marítimo, puede solucionar varios problemas:
Sin embargo, esta nueva modalidad no carece de inconvenientes, en forma, principalmente, de limitaciones que habrá que superar:
Como hemos visto, la Blockchain y la situación actual del comercio mundial han hecho que el conocimiento de embarque electrónico empiece a ser considerado como una posibilidad de agilizar procesos y evitar ciertos riesgos. Sin embargo, es una disrupción que no va a dejar de tener que salvar ciertos escollos a nivel legislativo, e incluso comercial. El éxito o fracaso de esta “revolución” dependerá de la rapidez con la que los estados y comunidades adopten este nuevo modelo y lo ajusten a las regulaciones locales.
Para entender un poco más de lo que se menciona en este artículo, lo aconsejable es que te familiarices con el sistema blockchain a fondo y para ello, te aconsejo que te capacites con alguno de los Cursos en Blockchain de la plataforma, como por ejemplo el Curso en blockchain para luego seguir con el Máster en blockchain si así lo deseas, verás que tendrás conocimiento y dominio de las finanzas descentralizadas, sabrás de las aplicaciones de blockchain en la industria y mucho más.
Compártelo en tus redes sociales
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria