PROGRAMAS
Publicado el 17/03/2025
Índice de Contenidos
Imagina que estás afinando una búsqueda en una IA generativa: sabes exactamente lo que no quieres ver, pero la máquina no lo entiende… a menos que uses prompts negativos. Estos comandos funcionan como un filtro inteligente, ayudando a refinar los resultados al excluir elementos no deseados. ¿Quieres generar una imagen sin fondos oscuros? ¿Un texto sin términos técnicos? Los prompts negativos son la clave.
Descubramos qué son, cómo funcionan y por qué son tan útiles en herramientas de inteligencia artificial. Además, te mostraremos ejemplos concretos para que puedas aplicarlos de inmediato y optimizar tus interacciones con IA generativa.
Un prompt negativo es una instrucción utilizada en herramientas de inteligencia artificial para excluir elementos no deseados en los resultados generados. Funciona como un filtro que ayuda a la IA a evitar ciertos estilos, temas o características específicas
Por ejemplo, si estás generando una imagen con IA y no quieres que aparezcan colores oscuros, podrías usar un prompt negativo como "sin colores oscuros" o "evitar tonos negros y grises". De manera similar, en generación de texto, puedes indicar que se excluyan términos técnicos o cierto tipo de lenguaje.
Este tipo de instrucciones son clave para mejorar la precisión de los resultados, reduciendo la necesidad de múltiples intentos hasta obtener lo que realmente buscas.
Los prompts negativos juegan un papel clave en la mejora de la seguridad y precisión de los resultados generados por la inteligencia artificial. Al permitir que los usuarios indiquen qué elementos deben ser excluidos en una respuesta, refinan las interacciones y evitan resultados irrelevantes o potencialmente dañinos. Esto es muy útil en aplicaciones donde la precisión es fundamental, como la generación de texto, imágenes o modelos predictivos.
En términos de precisión, afinan la salida de la IA al eliminar contenido no deseado. Por ejemplo, si se quiere generar una imagen de un paisaje sin personas, se puede indicar “sin personas” en el prompt negativo, asegurando que el resultado se ajuste mejor a las expectativas. Igualmente, en la generación de texto, se pueden excluir términos técnicos o enfoques específicos para que la respuesta sea más adecuada al contexto deseado.
Desde el punto de vista de la seguridad, los prompts negativos evaden la generación de contenido sensible o inadecuado. Al especificar restricciones claras, se puede reducir el riesgo de obtener resultados que contengan violencia, desinformación o contenido inapropiado. Sin duda, es muy relevante en aplicaciones de inteligencia artificial que interactúan con el público, porque contribuyen a una experiencia más controlada y confiable.
Te puede interesar: prompts para ChatGPT.
El uso de prompts negativos en la inteligencia artificial ofrece múltiples beneficios que optimizan la generación de contenido y mejoran la experiencia del usuario. Al excluir elementos no deseados, se logran resultados más precisos, valiosos y seguros.
Como ya lo mencionamos, uno de los principales beneficios de los prompts negativos es que refinan los resultados de la IA. Al indicar qué evitar, se disminuyen las posibilidades de recibir contenido irrelevante o inexacto. En la generación de imágenes, textos y modelos predictivos resulta elemental porque la especificidad es clave para obtener respuestas más acertadas.
Los prompts negativos fomentan los resultados adecuados en menos intentos, evitando la necesidad de hacer múltiples ajustes manuales. Lo traducimos en un ahorro de tiempo y una mayor eficiencia en el uso de herramientas de IA, lo que beneficia tanto a usuarios individuales como a empresas que buscan automatizar procesos.
Otro beneficio importante es que filtran contenido inapropiado o sensible. Al establecer restricciones claras, se elimina la generación de respuestas con información ofensiva, sesgada o potencialmente dañina para apps de basadas en inteligencia artificial que interactúan con el público.
Estos prompts adaptan la generación de contenido a necesidades específicas. Desde eliminar tecnicismos en un texto hasta evitar ciertos colores en una imagen, los prompts negativos brindan un mayor control sobre los resultados para lograr una experiencia más personalizada y satisfactoria.
Recalcamos que son una especia de herramienta que funciona como un filtro para que la inteligencia artificial evite elementos en la generación de contenido, ya sea texto, imágenes o modelos predictivos. En lugar de solo indicar qué se desea obtener, especificas qué aspectos deben excluirse para tener control en los resultados.
Cuando se introduce un prompt negativo en una IA generativa, el modelo procesa la información y ajusta su respuesta para no incluir los elementos prohibidos. Por ejemplo, en la generación de imágenes, si un usuario desea un paisaje sin personas, puede utilizar un prompt negativo como "sin personas, sin rostros, sin figuras humanas", lo que hará que la IA descarte estos elementos en la imagen final.
En la generación de texto, este mecanismo funciona de manera similar. Si se desea un artículo explicativo sin tecnicismos, el prompt negativo podría incluir frases como "sin lenguaje técnico, sin términos científicos", lo que llevará a la IA a generar una respuesta más accesible.
Los prompts negativos tienen una gran variedad de aplicaciones en distintas áreas donde la inteligencia artificial es usada para generar contenido. Su función de exclusión mejora la precisión de los resultados y adapta la generación de texto, imágenes o modelos a necesidades específicas.
En herramientas como Midjourney, Stable Diffusion o DALL·E, se deshacen de elementos no deseados en las imágenes. Por ejemplo, un usuario que quiere una ilustración de un bosque, pero sin animales puede utilizar un prompt negativo como “sin animales, sin figuras humanas” para afinar el resultado.
Te puede interesar: Midjourney qué es.
Los escritores y creadores de contenido los usan prompts negativos para eliminar enfoques o estilos de escritura no deseados. Por ejemplo, si se necesita un artículo sin lenguaje técnico, se indica "sin tecnicismos, sin jerga especializada” para generar un texto más accesible y comprensible.
En el desarrollo de asistentes de IA, los prompts negativos filtran respuestas no deseadas o inapropiadas. Esto muy importante para mejorar la seguridad y asegurar que los chatbots eviten temas sensibles, respuestas ofensivas o información incorrecta.
En machine learning y análisis de datos, sirven para excluir ciertas variables o factores que no se quieren considerar en los resultados. Esto permite generar análisis más específicos y ajustados a los objetivos de investigación o negocio.
Los diseñadores y especialistas en marketing aprovechan los prompts negativos para crear imágenes, textos o conceptos visuales que se ajusten exactamente a sus necesidades. Por ejemplo, al generar anuncios visuales, se evaden algunos colores o estilos que no encajen con la identidad de la marca.
Crear un prompt negativo es un proceso sencillo, pero requiere claridad en lo que se quiere evitar. Siguiendo estos pasos, podrás optimizar la generación de contenido con inteligencia artificial y obtener resultados más precisos.
Antes de pensar en lo que quieres excluir, es fundamental tener claro el objetivo de tu prompt. Pregúntate: ¿qué tipo de imagen, texto o resultado estás buscando?
Ejemplo: Si deseas generar una imagen de un bosque tranquilo, primero define un prompt positivo como “Bosque verde con luz natural y ambiente relajante”.
Piensa en aquellos aspectos que podrían aparecer en el resultado y que no quieres incluir, tales como colores, estilos, objetos, palabras específicas o incluso enfoques en la redacción.
Ejemplo: Si no quieres que haya personas en el bosque, identifica qué términos excluir, como "sin personas, sin animales, sin figuras humanas".
Una vez definidos los elementos no deseados, agrégalos como un prompt negativo. Algunas herramientas de IA permiten usar etiquetas específicas como “no”, “avoid” o simplemente separarlas con comas.
Ejemplo de prompt final:
Ejecuta el prompt y revisa el resultado. Si la IA sigue generando elementos no deseados, ajusta el prompt negativo con términos más específicos o cambia la estructura de la instrucción.
Cada plataforma de inteligencia artificial interpreta los prompts de manera diferente. Si usas generadores de imágenes como Midjourney o Stable Diffusion, revisa sus guías para usar etiquetas más efectivas. En la generación de texto, puedes probar sinónimos o estructuras distintas hasta lograr el resultado ideal.
Estos son algunos ejemplos de prompts negativos en distintas aplicaciones de inteligencia artificial. Estos ejemplos te ayudarán a entender cómo excluir elementos no deseados y mejorar la precisión de los resultados.
Este tipo de prompt negativo garantiza que la IA no introduzca elementos no deseados como percusión o efectos electrónicos en una pieza de piano relajante.
Al agregar un prompt negativo, se evita que el cartel incluya elementos inapropiados o indeseados que puedan afectar la imagen de la campaña.
En este caso, el prompt negativo asegura que la traducción sea fiel al tono y contexto original, sin añadir modismos que puedan alterar el sentido.
El prompt negativo ayuda a evitar respuestas que no estén alineadas con la consulta del cliente, ofreciendo solo información relevante.
Este prompt negativo asegura que la historia se mantenga dentro del género de misterio sin desviarse hacia otros estilos no deseados.
Conoce aquí algunos de los desafíos y limitaciones asociados con el uso de prompts negativos, aspectos que es importante tener en cuenta al aplicarlos en modelos de inteligencia artificial.
A veces, los modelos de IA pueden interpretar de manera incorrecta o ambigua los prompts negativos, lo que lleva a resultados no deseados. Esto ocurre sobre todo cuando las instrucciones no son lo suficientemente claras o precisas, lo que hace que la IA siga generando elementos indeseados de forma inesperada.
Los prompts negativos dependen en gran medida de la calidad y capacidad del modelo de IA. Modelos más básicos o menos entrenados pueden no responder de manera eficiente a los prompts negativos, lo que limita su efectividad para excluir elementos no deseados de los resultados.
Al enfocarse en eliminar ciertos elementos, los prompts negativos pueden restringir la creatividad y la diversidad de las respuestas generadas. Esto es problemático cuando se busca una solución o una idea innovadora, ya que los resultados podrían volverse demasiado rígidos o predecibles.
¡Vamos con los consejos que necesitas para crear prompts negativos eficientes y lograr los resultados esperados!:
Para que la IA entienda correctamente lo que quieres excluir, debes ser lo más específico posible. En lugar de usar términos vagos como “sin cosas innecesarias”, opta por expresiones más detalladas, como “sin elementos modernos” o “sin figuras humanas”. Cuanto más preciso seas, mejores serán los resultados.
Aunque la tentación puede ser incluir muchas restricciones, hacerlo genera respuestas confusas o imprecisas. Limita las exclusiones a los aspectos más relevantes para lograr un equilibrio entre precisión y creatividad. No sobrecargues el prompt con demasiados términos negativos.
A veces, explicar lo que deseas evitar con ejemplos o comparaciones puede ayudar a la IA a interpretar mejor el contexto. Por ejemplo, si no deseas un estilo artístico específico, indica “sin estilo cubista, más parecido a un estilo realista”.
Crear un prompt negativo eficiente es un proceso de prueba y error. Después de generar resultados, evalúa qué funciona y qué no. Si la IA sigue produciendo algo no deseado, ajusta las exclusiones para que sean más precisas o cambia el enfoque de las instrucciones.
Los prompts negativos son instrucciones diseñadas en inteligencia artificial para indicar lo que no deseamos que aparezca en una generación de contenido, ya sea imagen, texto u otros. Su propósito es mejorar la precisión y el control sobre los resultados. Esta herramienta es clave para la automatización y generación de contenido, siendo punto clave para profesionales que buscan dominar el uso de la IA.
En EBIS Business Techschool, líder en formación en tecnología y nuevas herramientas de IA, te ofrecemos la oportunidad de especializarte en estos conceptos a través de nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa. Nuestro contenido está diseñado por expertos en la industria para capacitarte en las habilidades más demandadas del mercado.
Al completar nuestro máster, obtendrás una doble titulación, avalada por EBIS y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, junto con la posibilidad de certificarte en Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo, impulsando tu perfil profesional al más alto nivel.
¡Prepárate para destacar en la era de la inteligencia artificial con EBIS, el centro de estudio que entiende los retos y oportunidades del mundo tecnológico! ¡Inscríbete y transforma tu futuro con IA!
Los prompts negativos son la brújula que te permite navegar con precisión en el vasto océano de la IA generativa. Sin ellos, los resultados son impredecibles, irrelevantes o simplemente frustrantes. Al usarlos correctamente, tienes el poder de eliminar el ruido y obtener respuestas más ajustadas a tus necesidades.
Si dominas esta técnica, transformarás tu experiencia con herramientas de IA, optimizando el tiempo y mejorando la calidad de los resultados. Ahora que ya conoces su potencial, ¿estás listo para experimentar con ellos? ¡El límite lo pones tú!
Compártelo en tus redes sociales
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria