Qwen: Qué es y Cómo funciona (2025)

Publicado el 28/03/2025

Índice de Contenidos

El 2025 está siendo marcado por innovaciones sorprendentes en cuanto a inteligencia artificial. Desarrollado por Alibaba Cloud, Qwen se posiciona como un modelo de lenguaje diseñado para dar respuestas precisas, generar contenido de alta calidad y adaptarse a muchas necesidades empresariales y personales. Pero ¿qué hace que sea diferente de otros modelos de IA? Su capacidad de aprendizaje mejorado, su eficiencia en la generación de texto y su versatilidad en múltiples aplicaciones lo convierten en protagonista para el futuro de la automatización. 

¿Qué es Qwen?

Qwen es una familia de modelos de lenguaje de inteligencia artificial desarrollada por Alibaba Cloud. Estos modelos están diseñados para comprender y generar texto en varios idiomas, incluyendo chino e inglés. El sistema sirve para chatbots, generación de contenido, análisis de texto y más. Dependiendo de la versión, cada modelo varía en tamaño y capacidad, desde versiones más ligeras hasta otros avanzados de gran escala comparables a otros modelos líderes en el campo de la inteligencia artificial.

Características principales 

Qwen comprende, genera textos y es eficiente en tareas de razonamiento y su escalabilidad, por ello, es interesante conocer sobre sus características específicas para finalmente entender por qué ha llamado la atención de desarrolladores e investigadores que buscan soluciones avanzadas en inteligencia artificial.

Multilingüismo: precisión en varios idiomas

A diferencia de otros modelos que pierden calidad en traducciones o comprensión de estructuras lingüísticas complejas, Qwen ha sido entrenado con grandes volúmenes de datos en múltiples lenguas para entender y producir contenido con un alto nivel de coherencia y naturalidad.

Modelos de diferente escala: adaptabilidad para diversas necesidades

No se trata de un modelo único, sino de una familia de modelos de lenguaje de distintas escalas que se adaptan a muchas necesidades. Alibaba Cloud ha desarrollado versiones más ligeras para tareas específicas, así como modelos más avanzados con miles de millones de parámetros que compiten con las mejores inteligencias artificiales del mundo.

Es preciso destacar que los modelos más pequeños son recomendados para tareas de respuesta rápida y aplicaciones con recursos limitados, mientras que las versiones de gran escala sirven en investigaciones complejas, análisis de datos y generación de contenido avanzado.

Capacidad de razonamiento y análisis complejo

Una de las mejoras significativas de Qwen es su habilidad para realizar tareas de razonamiento lógico, matemático y de comprensión de texto con mayor precisión que muchos otros modelos. Su entrenamiento ha incorporado un enfoque específico en la resolución de problemas, la generación de explicaciones detalladas y la evaluación de datos en distintos contextos.

Por ese motivo, es poderoso para aplicaciones que requieren análisis detallado, como la automatización de reportes financieros, la asistencia en programación o la generación de resúmenes de documentos complejos. 

Código abierto: accesibilidad y personalización

Alibaba ha apostado por la apertura en la inteligencia artificial al liberar algunas versiones como modelo de código abierto. Con ello, investigadores, empresas y entusiastas de la IA experimentan con Qwen, lo personalizan y lo adaptan a sus necesidades.

Su disponibilidad en código abierto significa que se integra en diferentes aplicaciones sin depender de infraestructuras propietarias, reduciendo costos y permitiendo un mayor grado de personalización. 

Eficiencia y escalabilidad: optimización para la nube

Otro punto clave es su eficiencia en el uso de recursos y su optimización para entornos en la nube. Sus creadores han diseñado este modelo para ejecutarse con alto rendimiento en sus propias infraestructuras, garantizando tiempos de respuesta rápidos y un consumo de energía optimizado.

Te puede interesar: IA para aprender inglés.

Ventajas de Qwen

Sin duda, Qwen no solo es un modelo de inteligencia artificial con capacidades avanzadas, sino que ofrece beneficios significativos para empresas, desarrolladores e investigadores. Más allá de sus características técnicas, sus ventajas radican en su impacto en la eficiencia operativa, la optimización de costos y la accesibilidad para varios sectores.

Reducción de costos operativos

Al implementar automatización avanzada en procesos como generación de contenido, servicio al cliente y análisis de datos, las empresas disminuyen la necesidad de intervención humana en tareas repetitivas y de alto volumen.

Además, al ser un modelo optimizado para la nube, Qwen permite a las organizaciones evitar costosas inversiones en infraestructura tecnológica. En lugar de adquirir y mantener servidores físicos, los usuarios acceden a la IA desde la nube, pagando solo por el uso que necesiten.

Mayor productividad y agilidad en procesos

Su capacidad para procesar grandes volúmenes de información en tiempo récord hace que las empresas y profesionales tomen decisiones más rápidas y eficientes. Esto se traduce en ventajas como:

  • Aceleración en la creación de informes y documentos.
  • Reducción de tiempos de espera en atención al cliente.
  • Mayor eficiencia en la gestión de datos.

Al automatizar tareas que normalmente requieren horas o días de trabajo humano, es sencillo liberar recursos y enfocarse en actividades estratégicas de mayor valor.

Mejora de la experiencia del cliente

Qwen es un aliado poderoso en la optimización del servicio al cliente, ya que implementa chatbots y asistentes virtuales que responden rápida, precisa y naturalmente. Esto mejora la satisfacción de los usuarios al dar respuestas en tiempo real, sin largas esperas ni errores comunes en la interpretación de consultas.

Adaptabilidad a diferentes sectores

Contrario a otras soluciones que están hechas para usos muy específicos, esta es altamente flexible y sirve en múltiples industrias. Algunos de los sectores que se benefician, son:

  • E-commerce: automatización de descripciones de productos y atención al cliente.
  • Educación: creación de materiales didácticos y asistentes de aprendizaje.
  • Salud: análisis de documentación médica y respuestas a consultas generales.
  • Medios y comunicación: generación de contenido optimizado y resúmenes de noticias.

Mayor accesibilidad y democratización de la IA

El acceso a inteligencia artificial avanzada ha sido, históricamente, un privilegio de grandes corporaciones con los recursos necesarios para desarrollarla o implementarla. Sin embargo, con el lanzamiento de modelos como Qwen, más empresas y desarrolladores tienen la oportunidad de aprovechar estas tecnologías sin costos prohibitivos.

Gracias a que algunas versiones son de código abierto, cualquier persona o empresa personaliza la IA para sus propias aplicaciones, lo que fomenta la innovación y la competitividad en el sector.

¿Cómo funciona?

Ya conoces un poco de qué va el sistema, así que abordemos de una vez por todas cómo opera analizando los principales aspectos de su funcionamiento.

Entrenamiento con grandes volúmenes de datos

El corazón de Qwen es su modelo de aprendizaje profundo, que ha sido entrenado con enormes cantidades de datos provenientes de fuentes diversas, como libros, artículos, bases de datos y conversaciones. Gracias a este entrenamiento masivo, la IA:

  • Comprende el contexto de las preguntas y genera respuestas coherentes.
  • Aprende patrones lingüísticos complejos para ofrecer respuestas naturales y estructuradas.
  • Puede adaptarse a diferentes temas y estilos de comunicación.

Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)

El programa usa avanzadas técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) para interpretar el significado de las palabras y entender el contexto de las frases, no solo el significado literal de las palabras individuales. Gracias a ello: 

  • Detecta la intención detrás de una consulta y da respuestas relevantes.
  • Genera texto con coherencia y fluidez, como si lo escribiese un humano.
  • Maneja múltiples idiomas y estilos de escritura, adaptándose a diferentes audiencias.

Generación de contenidos y respuestas

Una de las funciones más destacadas de Qwen es su capacidad para generar respuestas detalladas y bien estructuradas. Dependiendo del tipo de consulta, puede:

  • Redactar informes, artículos o resúmenes de manera automatizada.
  • Proporcionar explicaciones detalladas sobre temas técnicos o científicos.
  • Ofrecer soluciones paso a paso a problemas complejos.

Asimismo, crea contenido optimizado para distintas plataformas, con el fin de seguir siendo una herramienta valiosa para empresas, investigadores y creadores de contenido.

Ejecución en la nube con Alibaba Cloud

Ha sido optimizado para ejecutarse en Alibaba Cloud, por lo que funciona con altos niveles de rendimiento y escalabilidad. Debido a la computación en la nube, es fácil:

  • Acceder al modelo sin necesidad de instalarlo en servidores propios.
  • Escalar su uso según la demanda, ajustando los recursos de manera flexible.
  • Garantizar seguridad y estabilidad, con infraestructura protegida contra ciberataques.
imagen del blog

Versiones de Qwen

A lo largo de su desarrollo, Qwen ha lanzado muchas versiones para adaptarse a diversas necesidades y mejorar su rendimiento en el procesamiento de lenguaje natural. Cada versión incorpora avances en precisión, velocidad y capacidad de generación de contenido para fomentar una buena experiencia. 

Qwen-1: la primera generación

Esta fue la versión inicial del modelo, diseñada como un punto de partida para el desarrollo de IA avanzada. Se centró en:

  • Comprensión básica del lenguaje natural y generación de texto coherente.
  • Procesamiento de consultas simples, con respuestas estructuradas.
  • Primeras optimizaciones para ejecutar en Alibaba Cloud, garantizando accesibilidad y estabilidad.

Aunque tenía capacidades limitadas en comparación con sus versiones posteriores, sentó las bases para el desarrollo de un modelo más robusto.

Qwen-1.5: mejora en precisión y velocidad

Esta actualización representó un salto significativo en rendimiento, con optimizaciones clave en el entrenamiento del modelo. Entre sus mejoras destacan:

  • Mayor precisión en respuestas complejas, gracias a un entrenamiento con más datos.
  • Aumento en la velocidad de generación de texto, reduciendo tiempos de espera.
  • Mejor capacidad para entender el contexto de preguntas largas y matizadas.

Qwen-1.5 fue un paso adelante en la evolución del modelo, logrando un desempeño más cercano a las necesidades del usuario.

Qwen-2: avances en comprensión y generación de lenguaje

Con Qwen-2, el modelo alcanzó un nuevo nivel de sofisticación, con mejoras en:

  • Procesamiento más natural y fluido del lenguaje, reduciendo respuestas artificiales.
  • Capacidad para mantener conversaciones más largas y coherentes, ideal para chatbots y asistentes virtuales.
  • Optimización para manejar múltiples idiomas con mayor precisión.

Esta versión permitió que la herramienta en sí se usara en aplicaciones más avanzadas, desde generación de contenido hasta análisis de datos en tiempo real.

Qwen-2.5: integración con Alibaba Cloud y mayor escalabilidad

Con esta actualización, se optimizó para integrarse aún mejor en entornos empresariales, mejorando su capacidad de adaptación a distintos casos de uso. Sus principales novedades fueron:

  • Mejor rendimiento en Alibaba Cloud, facilitando la escalabilidad y estabilidad.
  • Mayor personalización, permitiendo ajustes según las necesidades del usuario o la empresa.
  • Reducción del consumo de recursos computacionales, haciendo el modelo más eficiente.

Qwen-3: inteligencia contextual mejorada

Qwen-3 representa una de las versiones más avanzadas, con un enfoque en comprensión contextual avanzada y generación de respuestas más precisas. Entre sus mejoras destacan:

  • Mayor capacidad para interpretar la intención detrás de una consulta, mejorando la calidad de las respuestas.
  • Generación de contenido más creativo y detallado, útil para redacción profesional y asistencia en investigación.
  • Integración con más herramientas y plataformas, ampliando su versatilidad.

Diferencias de Qwen con otros GPT, LLaMA o Gemini

imagen del artículo
Te puede interesar: ChatGPT Premium.

¿Cómo implementar y acceder a Qwen?

¡Descubre cómo implementar y acceder a este gran sistema basado en inteligencia artificial! 

Acceder a Qwen a través de Alibaba Cloud

La forma más sencilla de usarlo es a través de los servicios en la nube de Alibaba Cloud, donde el modelo está completamente optimizado para rendimiento y escalabilidad. Pasos para acceder:

  1. Regístrate en Alibaba Cloud en su sitio oficial.
  2. Explora los servicios de IA dentro de Alibaba, donde se ofrece Qwen como API o en plataformas integradas.
  3. Elige un plan de uso, ya sea gratuito con limitaciones o con pago según consumo.
  4. Configura la API de Qwen en tu aplicación o servicio.

Implementación a través de la API de Qwen

Si deseas integrar Qwen en tu propia aplicación o servicio, puedes hacerlo mediante su API oficial, disponible en Alibaba Cloud. Pasos de implementación:

  • Obtener una clave API desde la plataforma de Alibaba.
  • Configurar la conexión con tu sistema mediante solicitudes HTTP o SDKs.
  • Enviar consultas a la API y recibir respuestas optimizadas en lenguaje natural.
  • Ajustar parámetros según la personalización que desees para respuestas más precisas.

Uso en plataformas empresariales

Para empresas que usan Alibaba Cloud, trabaja con servicios como Elastic Compute Service (ECS) o soluciones empresariales dentro del ecosistema de Alibaba. Posibilidades de integración:

  • Asistentes virtuales y chatbots para atención al cliente.
  • Análisis de datos y generación de reportes mediante IA.
  • Automatización de respuestas en plataformas internas.

Implementación en entornos personalizados

Si buscas una opción más personalizada, algunos desarrolladores han intentado adaptarlo para funcionar en entornos fuera de Alibaba Cloud, aunque la compatibilidad puede ser limitada. Opciones avanzadas:

  • Desplegar Qwen en servidores propios (requiere soporte de Alibaba).
  • Integración con otras plataformas cloud si se permite acceso a la API.
  • Requisito: Es necesario investigar la compatibilidad, ya que Qwen está optimizado para Alibaba Cloud.

¿Se puede usar Qwen gratuitamente?

Sí, puedes usar Qwen de forma gratuita. Alibaba ha liberado versiones de código abierto de sus modelos Qwen, como las variantes de 7.000 millones y 72.000 millones de parámetros. El objetivo es que todos lleguen al modelo, lo adapten a sus necesidades y lo usen sin costo. 

Además, Alibaba da acceso a través de su plataforma en línea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el acceso básico es gratuito, algunas funcionalidades avanzadas o servicios adicionales podrían requerir una suscripción o pago.  

Desafíos y limitaciones de su uso

A pesar de sus avances, aún enfrenta algunos desafíos y limitaciones que pueden influir en su adopción y desempeño. Aquí te presentamos tres de los más relevantes:

Requerimientos de infraestructura

Aunque tiene versiones de código abierto, implementarlo a gran escala requiere una infraestructura potente. Ejecutar modelos de gran tamaño demanda servidores con GPUs avanzadas, lo que puede ser costoso para pequeñas empresas o usuarios individuales.

Sesgo y calidad de respuestas

Como cualquier modelo de IA, Qwen no es infalible. Puede generar respuestas imprecisas o reflejar sesgos presentes en los datos con los que fue entrenado. Esto implica que su uso en contextos críticos, como asesoramiento legal o médico, debe ir acompañado de verificación humana.

Curva de aprendizaje y personalización

Si bien es flexible, adaptarlo a necesidades específicas puede requerir conocimientos técnicos avanzados. La personalización y el ajuste fino del modelo exigen habilidades en procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning, lo que limita su accesibilidad para usuarios sin experiencia en estas áreas.

Futuro de Qwen y su impacto en la inteligencia artificial 2025

Qwen está en una trayectoria ascendente y se perfila como un actor clave en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. Mientras Alibaba continúe mejorando su arquitectura, podemos esperar versiones más eficientes, con mejor comprensión del contexto y menor consumo de recursos. Su implementación en más plataformas y sectores ampliará sus aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta análisis de datos y generación de contenido.

Su impacto en la inteligencia artificial en 2025 será significativo. Con su acceso abierto, impulsará la innovación en empresas, startups y comunidades de código abierto. Aunado a ello, su evolución podría marcar un cambio en la forma en que interactuamos con la IA, haciéndola más accesible, personalizable y útil en la vida cotidiana. Sin embargo, también traerá nuevos desafíos, como la regulación del uso de IA y la mitigación de sesgos en sus respuestas.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre Qwen en EBIS

En el mundo de la inteligencia artificial, Qwen se ha consolidado como una de las herramientas más innovadoras y potentes para la creación de modelos de IA de alto rendimiento. Esta plataforma está diseñada para simplificar procesos complejos y ofrecer soluciones avanzadas para profesionales que buscan implementar IA en diversas aplicaciones. 

¿Deseas conocer a fondo cómo funciona Qwen y cómo puedes utilizarla en tus proyectos? EBIS te ofrece la oportunidad de formarte en herramientas de IA como Qwen, a través de nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa . Este programa está cuidadosamente diseñado para brindarte una comprensión profunda de las tecnologías emergentes, con un enfoque práctico que te permitirá aplicar lo aprendido en entornos profesionales. 

Al finalizar el máster, recibirás una doble titulación respaldada por EBIS y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, junto con la opción de obtener certificaciones como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo, lo que te proporcionará las herramientas necesarias para sobresalir en el competitivo mundo de la inteligencia artificial.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre Qwen y otras herramientas de vanguardia en IA en EBIS Business Techschool. Prepárate para transformar tu carrera profesional y dominar las tecnologías del futuro.

Conclusión 

Qwen no es solo otro modelo de IA; es una muestra del avance imparable de la inteligencia artificial en la generación de contenido, la automatización de tareas y la optimización de procesos. Gracias a su arquitectura avanzada y su capacidad de aprendizaje, este modelo representa una solución poderosa para empresas y usuarios que buscan eficiencia y precisión en sus interacciones digitales. ¿Estamos preparados para aprovechar todo su potencial? Sin duda, el 2025 será un año clave para descubrir hasta dónde puede llegar esta tecnología y cómo transformará nuestra forma de trabajar, comunicarnos y crear.

Compártelo en tus redes sociales

Suscríbase a nuestra Newsletter
banner fundacion estatal

Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015

EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria